Éste pasado 25 de Abril, la Comisión Directiva de la FEDURUPA, lanzó un comunicado detallando los trabajos que están siendo realizados y planeados a realizar.
El contenido de éste comunicado se detalla aquí debajo:
Comunicado:
De acuerdo a los fines fundamentales de nuestra FEDERACIÓN, ésta comisión directiva se encuentra abocada en un trabajo arduo de lograr los objetivos de estos, buscando lograr estructurar una federación firme, presente y actualizada. En el marco de esa tarea entendemos que esta debe transitar un camino en paralelo a nivel Nacional e Internacional, por lo cual se ha desarrollado una línea de trabajo que nos permita lograr objetivos que beneficien a nuestros socios y al paracaidismo en general, por lo cual se vienen desarrollando las siguientes tareas:
Estructura Funcional:
- Se crearon las distintas comisiones de trabajo, buscando abarcar Fomento, Eventos y Reglamentaciones.
- Se estableció el sistema de contable, en el cual los socios puedan abonar las cuotas sociales de formas simples y seguras.
- Se creó una cuenta bancaria y libros contables en búsqueda de la transparencia de esta comisión.
- Se estableció un sistema de comunicación a los socios a través de una cuenta de correo (com.directiva@fedurupa.uy) y se encuentra en construcción una página web interactiva donde se pueda obtener los conocimientos técnicos requeridos para su seguridad operacional.
Regularización
- Se está trabajando en la regularización administrativa ante reparticiones del Estado, (MEC, DINACIA, INTENDENCIA DE MONTEVIDEO, MINISTERIOS, ETC.)
- Se encuentra la personería jurídica activa ante el Ministerio de Educación y Cultura.
- Se presentó la comisión directiva ante la DINACIA, lo que permitirá un trabajo en conjunto con esta institución, para establecer metas en común en la seguridad operacional de los paracaidistas y en el fomento de este deporte.
- Se coordinó una reunión con el Comité Olímpico, en búsqueda de lograr el apoyo de nuestros deportistas que quieran desarrollarse en las futuras competencias.
- Se realizaron coordinaciones con la Fuerza Aérea en la búsqueda del apoyo.
- Se estableció una reunión con integrantes del Ejército Nacional, en búsqueda del trabajo en conjunto.
- Se están haciendo coordinaciones para lograr el apoyo de la Intendencia de Montevideo y la Secretaria de Deportes.
Competición en Precisión de Aterrizaje
Se Conformo un grupo de trabajo para lograr la conformación del primer equipo de competición en precisión de aterrizaje, teniendo como líder al Socio Martín Coronel, quien por sus propios medios en años anteriores representaba a nuestro país en competencias internacionales, por lo cual nos encontramos abocados en lograr obtener los medios para el entrenamiento y comparecencia de este equipo a la próxima competencia sudamericana a realizarse en San Pablo (Brasil).
Confederación Latinoamericana de Paracaidismo (COLPAR)
Se realizo una reunión en Republica de Chile con el presidente de la Confederación Latinoamericana de Paracaidismo (COLPAR), donde se presento nuestra federación, con la presentación de la documentación requerida se logro obtener la aprobación para que sea votada la inclusión de Uruguay en la próxima asamblea general a realizarse en San Pablo (Brasil). Esta inclusión permitirá que nuestra Federación tenga presencia a nivel internacional y que nuestros competidores puedan presentarse en competiciones representando nuestro País.
Calendario de Actividades
Se planificó establecer un calendario de Actividades, donde se incluyen Reuniones de estandarización y cursillos a nivel de la Federación según el siguiente detalle:
- Cursillo de Competición en Modalidad Precisión de Aterrizaje.
- Cursillo de Estandarización de Instrucción Básica (Instructores).
- Cursillo de Estandarización de Instrucción Asistida (Instructores).
- Cursillo de Manejo de Velámenes (Básico).
- Cursillo de manejo de Velámenes (Avanzado).
- Cursillo de Grandes Formaciones.
- Curso de Plegado de Reserva.
- Curso de Instructor académico.
- Curso de Instructor línea estática.
→Estas actividades se desarrollarán en diferentes zonas del país en búsqueda de la integración.
Competiciones
Se planifico la Realización de diferentes competiciones a nivel nacional, en búsqueda de estimular y motivar a sus socios en las siguientes modalidades:
- Precisión de Aterrizaje.
- Pilotaje de Velamen.
- Trabajo Relativo en Caída Libre Tr 2 / Tr4.
- Record Uruguayo en Formación.
La tarea que se viene desarrollando y las metas trazadas no son Fáciles, requieren de un esfuerzo en conjunto en la búsqueda del desarrollo de nuestro paracaidismo, es importante el compromiso de todos en involucrarse y ponerse esta federación en el hombro para dejarle nuestro legado a las futuras generaciones.
CIELOS AZULES!!!